Actualmente el foco de los negocios está puesto en lo ambiental y poco a poco se está convirtiendo en un imprescindible, aportando un gran valor. Los consumidores son cada vez más exigentes.
Existen distintos enfoques y percepciones acerca de los negocios, lo que es innegable es que actualmente el foco de los negocios está puesto en lo ambiental. Poco a poco se está convirtiendo en un imprescindible, aportando un gran valor ante la percepción de consumidores que cada vez son más exigentes.
Los enfoques mercadológicos centrados en la creación de un mundo mejor
Durante las últimas décadas del siglo XX los negocios modificaron sus estrategias de la mano de la evolución tecnológica. El centro de los esfuerzos mercadológicos pasó de enfocarse en el producto a centrarse en el consumidor. Luego en los valores y posteriormente, en la creación de un mundo mejor. Hoy en día, el foco se ha puesto en lo ambiental pero, ¿qué significa enfocarse en lo ambiental?
De acuerdo con la Red de Desarrollo Sostenible de Colombia:
“La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.”
Por otro lado, la SEMARNAP define el desarrollo sustentable como:
“…un modelo de crecimiento que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
Audiencias más conscientes y exigentes
Se ha visto un cambio significativo en la forma en que las distintas generaciones que cohabitan el mundo actual, han comprendido el desarrollo del planeta. Las generaciones actuales se han vuelto más exigentes con las empresas en cuanto al cuidado ambiental. Se preocupan más abiertamente por ingerir alimentos sanos, por hacer ejercicio, disminuir los deshechos y muchas otras actividades que contribuyen a la conservación del planeta.
Contar con procesos transparentes que permitan a los consumidores conocer la manera en la que son elaborados, procesados y distribuidos los productos, se ha transformado en un requerimiento. Las personas son mas conscientes de las implicaciones del manejo de sustancias químicas, de los materiales biodegradables, las nuevas materias primas.
Las marcas lentamente han evolucionado en su manera de elaborar tanto productos como empaques. Cada vez son mas las empresas con una visión de impacto cero (Net-Zero); estrategia dirigida a la reducción de huella de carbono migrando al uso de energías eficientes y verdes.
Otro punto importante de estas generaciones, sobre todo Millenials y Gen Z, es que exigen a las marcas el cumplimiento de promesas, comprobación y transparencia de sus recursos. En otras palabras, se preocupan por la sostenibilidad y la ética de las empresas y sus colaboradores además de la calidad de los productos o servicios.
Cumplir con un producto o servicio de calidad ya no es suficiente. La decisión de compra de los consumidores depende de una multitud de factores entre los que se pueden contemplar:
- El respeto a los derechos humanos
- El cuidado del medio ambiente
- La ética
- La economía
El vínculo que se genera a través de estas acciones es un factor decisivo, sobre todo en la población productiva actual.
Por otro lado, un estudio realizado por GlobalWebIndex en 2019 arrojó que el 57% de los compradores escogerían marcas amigables con el medioambiente aunque fuesen más caras, mientras que el 61% de los shoppers se cambiarían de marca si descubrieran que contamina el planeta. Hoy en día los Millenials y Gen Z, afirman estar dispuestos a pagar más por un producto eco-friendly que comprar un producto económico que contamine.
Volverse Eco-Friendly ¿Será la solución en el retail?
Desde hace algunos años la conciencia ha provocado un movimiento en donde los centros comerciales, los puntos de venta, restaurantes, entre otros negocios se han convertido a esta dinámica “eco”. Este identificador provoca satisfacción en los usuarios a través del deseo de consumo en una empresa eco-amigable. Sin embargo, volverse “ECO” no lo es todo.
Existen acciones como la optimización del costo y los materiales de las producciones, contar con dispositivos de ahorro de energía, disminuir la cantidad de residuos, preferir los materiales reciclados, son sólo algunas acciones. Incluso acciones para renovar los espacios de las oficinas y transformarlas en lugares amigables con el medio ambiente producen cambios positivos en el estado de ánimo de los empleados contribuyendo también en la mejora de los ambientes laborales. En el futuro del espacio laboral dentro y fuera de la oficina puedes encontrar más del tema.
Green Retail factor para incrementar la experiencia de compra.
Considerando que en esta nueva tendencia los consumidores exigen a las marcas sumarse al compromiso de cuidar el medio ambiente y preocuparse por el futuro del planeta, transformar los puntos de venta en “Green stores” o “Tiendas verdes” se convierte en una ventaja que aporta gran valor. Los espacios con estas características incrementan la seguridad de los usuarios, la calidad, confianza y el prestigio de los establecimientos.
Las adecuaciones para transformar establecimientos en espacios eco-amigables son variadas entre ellas se destacan:
- Iluminación eficiente, medida que permitirá reducir costos y optimizar el consumo eléctrico del establecimiento. Puede generarse a través del consumo a través de focos “eco” o empleando paneles solares.
- Vestir el punto de venta incluyendo mobiliario fabricado con materiales naturales, preferentemente reciclados.
- Contar con áreas verdes, la vegetación adicionalmente a ser un recurso decorativo, por su esencia natural ayudará a mejorar la calidad del aire en el punto de venta, algo que sin duda es importante en ciudades tan contaminadas como CDMX.
- La reducción del packaging evitando las bolsas de plástico entre otras, evita el consumo innecesario de material contaminante.
En Seris Retail Holdings® la preocupación y el respeto por el medio ambiente es uno de nuestros principales valores, estamos genuinamente comprometidos con la mejora continua y las mejores prácticas de negocio.
Conócenos, dialoguemos, estamos en contacto.
A:MR