Espacios abiertos, la alternativa para mantener la operación restaurantera

F&B Ind. Restaurantera Tendencias en Retail

Si bien, la crisis de salud ha generado caídas en las afluencias y las ventas de un modo generalizadoestudios demuestran que existen condiciones que implican un menor riesgo de exposición al contagioEstos serán los escenarios que dictarán los lineamientos de adecuación presente y futura para que los negocios puedan recuperar su operación, y paulatinamente, sus niveles de actividad en sitio puedan retomar un ritmo sano.

Al mismo tiempo, los usuarios desean tener la posibilidad de recuperar sus rutinas, sobre todo las relacionadas a la movilidad, esparcimiento y recreación.  

Habiendo mencionado esta combinación de factores, hemos de observar las conclusiones que han venido operando en el sector comercial que alberga a los restaurantes, cafeterías, loncherías, etc., a este grupo lo llamamos “Food & Beverage“, ahí caben todos los negocios, proveedores y marcas dedicadas a los alimentos y bebidas.  

Los propietarios, emprendedores y operadores de restaurantes de todos los tamaños, ya sean independientes, franquicias, locales de fast food, cafeterías, etc., así como los diversos proveedores y toda la cadena de empleados y dependientes de este sector, se han visto severamente afectados por la duración del periodo de cierres. Todos enfrentan el importante reto que impone ya, la reinvención de sus formatos de entrega a domicilio, servicios solo para llevar, horarios recortados, o programación de servicios especiales.  

La esperada reapertura traerá un sabor agridulce; la tan ansiada puesta en marcha que traerá una nueva inyección de flujo económico al sector, y al mismo tiempo, la necesidad de inversión en adecuaciones, remodelaciones, capacitación, equipo especializado, etc., que todos deberán implementar para asegurar el bienestar de sus colaboradores y consumidores. 

Conocemos casos de plazas, restaurantes y sitios recreativos en Europa, quienes, enfrentados al mismo reto, han encontrado en las terrazas y espacios abiertos un aliado estratégico para mantener sus negocios operando. Las terrazas en centros comerciales han permitido que los negocios F&B ofrezcan a sus clientes un servicio al aire libre asegurando el distanciamiento social colocando mesas de acuerdo a la ocupación sugerida y trabajando bajo los estándares de sanidad que dictan las regulaciones locales.  

Desde la perspectiva inmobiliariaestamos seguros que muy pronto veremos una migración de muchos usuarios del sector F&B a nuevos espaciosNuevos, en el sentido de reubicaciones a inmuebles que les ofrezcan una mayor flexibilidad para adecuarse a los formatos que requiere la “Nueva Normalidad” por ejemplo: sitios con capacidad de Drive Thru, inmuebles que permitan una menor proporción del espacio para mesas y una mayor superficie para recepción y entrega de pedidos, locales que cuenten con accesos rápidos para facilitar las entregas a repartidores de aplicaciones móviles, y sobretodo, espacios que ofrezcan terrazas, balcones, roof garden, patios o cualquier espacio que favorezca la ventilación natural por sobre lugares cerrados que requieran ventilación artificial o aires acondicionados. 

Es aventurado anticipar cuáles serán los porcentajes de rotación, disponibilidad y absorción en el primer semestre del año, pero hemos observado que los desarrolladores nacionales están enfocando sus esfuerzos en proyectos que contemplan una serie de amenidades renovadas que estarán reforzando las nuevas tendencias de comportamiento de los consumidores. Así como adecuaciones en espacios existentes que garanticen el bienestar de usuarios y visitantes. Estas pueden ser remodelaciones físicas, ajustes en los protocolos de uso, ya sean densidades, circulaciones u horarios e incluso la adaptación de tecnologías de la información para disminuir puntos de contacto, monitorear calidad del aire, asegurar densidades óptimas de usuarios, etc.  

En una próxima entrega, analizaremos la reconfiguración del desarrollo de usos mixtos, así como las nuevas cualidades que se esperan de la vivienda en venta y renta. Estos dos ejes estarán modelando el comportamiento de los usuarios a nivel retail al brindar características flexibles y adecuadas a la nueva normalidad, trayendo a sus clientes más y mejores beneficios al entorno inmediato de los hogares, por ello, Seris Retail Holdings ® estamos pendientes y al tanto del impacto que traerán a nuestros clientes y usuarios finales.  

Conócenosdialoguemosestamos en contacto. 

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?