Implementación de tecnología para compras sin contacto

Fintech Tendencias en Retail
Implementación de tecnologías en Retail
La implementación de tecnología para compras sin contacto es uno de los principales efectos que ha dejado el distanciamiento social a partir de la pandemia. Las personas han preferido utilizar tecnologías de compra sin contacto en todos los establecimientos que lo han incorporado en sus nuevas prácticas.
 
El desarrollo e implementación de tecnologías
Preparar a tu negocio para la implementación de tecnologías para compras sin contacto requiere un plan de acción que contemple:
a) La adopción de la tecnología por parte de tu institución bancaria
b) Informar a tus usuarios la disponibilidad de la tecnología instalada
c) Destinar el espacio en área de cajas
d) Un plan de evolución tecnológica e innovación
 
Adopción de tecnología en instituciones bancarias
Cada red de pago ha nombrado su solución Contactless con una marca registrada, por ejemplo: en Visa es PayWave; en Mastercard Paypass y en American Express ExpressPay. Además, las tarjetas de plásitco, así como las aplicaciones de pago desde equipos celulares estarán “emparejadas” con las plataformas de cada red de pago.
 
Informar a tus usuarios sobre sus alternativas
La incorporación de tecnologías de pago sin contacto, es un “plus” que muchas personas empiezan a elegir, por lo que un plan de comunicación estratégica y señalización adecuada en tu punto de venta pueden significar un atractivo para tus clientes y potenciales clientes ante el momento de la decisión de compra.
 
Destinar un espacio específico en el área de cajas
La compra sin contacto va desde la proximidad de una tarjeta a la antena receptora frente a un dependiente o cajero que supervise la transacción, hasta un área de “self checkout” que permite al cliente hacer la lectura de códigos y procesar su pago sin interactuar con ningún empleado. O incluso, como vemos en algunas tiendas referentes de #amazongo, tiendas remotas que no refieren interacción humana alguna más que en el abastecimiento de inventarios.
 
Mira aquí el planteamiento de #amazongo para la instauración de tiendas “SelfCheckOut” 
 
Un plan de evolución tecnológica 

Reconocer que la evolución tecnológica será un obligado para asegurar la permanencia de los negocios en el presente y futuro impone ya una necesidad de visualizar el camino de la adopción e incorporación de tecnologías, no solo para la compra sin contacto, sino para la totalidad de la cadena de suministro en el sector Retail. 

Tres consideraciones relevantes ante la implementación de tecnologías para la compra sin contacto:
  1. Se podrá prescindir del personal en cajas: los compradores podrán escanear sus códigos y salir de las tiendas utilizando sus aplicaciones de las redes de pago
  2. A pesar de que disminuye el factor humano en la interacción de compra, el personal seguirá siendo necesario para el abastecimiento, gestión de inventarios y muchos procesos de la cadena de suministro.
  3. La tecnología de compra sin contacto tiene el potencial de provocar la reinvención del retail por completo.
 
Implementación de la tecnología para compra sin contacto en México
La adopción de tecnologías para compra sin contacto en México es una tendencia que vemos con altas tazas de adopción a partir de la pandemia. Las empresas han adoptado de manera natural la tecnología ofrecida por sus proveedores y visualizan cada una de ellas como un beneficio para sus clientes.
 
 
El efecto de la incorporación de tecnologías en el aspecto de los bienes raíces implica una conceptualización espacial distinta debido al factor humano que ocupa los espacios. Un local comercial que puede operar a través de tecnologías podrá disminuir las áreas destinadas a cajas y priorizar las áreas de tránsito y las relacionadas a la logística. Mas sobre el análisis del impacto tecnológico en bienes raíces en una próxima entrega. No te la pierdas.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?