Comprender el presente de nuestra ciudad requiere una diagramación minuciosa por colonia y en ocasiones tan detallada como cuadra por cuadra. Acompañado de un análisis histórico del devenir evolutivo de cada una de ellas, Seris Retail Holdings ® hemos hecho una cuidadosa selección para la estructuración de nuestro portafolio en colonias que cuentan con el potencial de agregar valor a las operaciones de nuestros clientes a través del tiempo.
Siendo la Ciudad de México un collage de múltiples zonas, ritmos, identidades, tendencias y pasados cuya planeación, desarrollo y arquitectura ha conformado cada aglomeración en función de la necesidad de sus habitantes, la identificación de patrones de comportamiento es ciertamente predecible y por ello la inversión inmobiliaria ha sido un negocio estable durante años.
Seris Retail Holdings ®, en nuestro papel de propietarios y operadores de espacios comerciales, seguimos una serie de lineamientos (mira aquí nuestro artículo sobre los factores de identificación) para seleccionar una ubicación con carácter comercial y, sobre todo, con potencial de fungir como un polo de atracción para la operación de nuestros clientes, es por ello que nuestro portafolio se encuentra ubicado y en constante expansión en la zona central de la Ciudad de México.
Las ubicaciones que contamos en nuestro portafolio tienen una clara vocación comercial, sin embargo, el abanico de usuarios comerciales es basto y tiene necesidades particulares dependiendo el giro de cada uno de ellos.
Polanco y su vocación mixta
La zona de Polanco fue una de las primeras comunidades planeadas de la época moderna en la ciudad, habiendo pertenecido a la extensión de terreno de la Hacienda de los Morales, delimitada por la hidrografía natural del terreno, se fue fraccionando en lo que más adelante se reconocerían como las colonias Chapultepec Heights entre 1925 y 1926, sobre la Loma Bella Vista (ahora Lomas de Chapultepec); y Chapultepec-Polanco en 1938, contigua a los restos de la “Casa arruinada de Polanco”.
La planeación urbana de lo que hoy conocemos simplemente como Polanco, tomó varias etapas y con ello diferentes influencias arquitectónicas; el centro del proyecto fue el Parque Lincoln. Polanco recibió a gente de clase media alta que buscaba salir del centro de la ciudad, así como de zonas de clase alta más antiguas como la colonia Roma. Esta área también alojó, desde sus inicios, a varias comunidades radicadas en la capital, como la judía, la española, la alemana y la libanesa, que se asentaron en el lugar y algunas de las cuales aún mantienen una fuerte presencia.
A finales de los años 90’s el rápido crecimiento inmobiliario de la zona detonó el cambio de densidades, llevando predios de uso unifamiliar a edificios de departamentos u oficinas y con ello devolviendo el atractivo a la zona que había enfrentado un fuerte despoblamiento tras el sismo del 85.
El trazado original de la colonia contempló avenidas, calles primarias y secundarias, así como parques, zonas culturales y artísticas, fraccionamientos habitacionales y comerciales que la convierten hasta el día de hoy en una de las zonas con mayor valor por metro cuadrado de terreno y/o de superficie construida, ya sea en venta o en renta.
Si deseas, puedes leer esta nota riquísima en detalles históricos, arquitectónicos y urbanos de la revista Real Estate.
La actualidad de la zona, tapizada de importantes nodos de atracción para diferentes sectores productivos de la sociedad ofertan un abanico cultural, histórico, comercial, recreativo, turístico y residencial como ninguna otra. Esta rica oferta de atracciones en la zona convierte a la Av. Presidente Masaryk en la tercera avenida más cara de Latinoamérica, la calle Campos Elíseos cuenta con oferta hotelera y restaurantera de lujo que atraen visitantes tanto locales, nacionales e internacionales a explorar el vecindario y consecuentemente llevando una derrama económica ya sea a las boutiques, galerías, museos y centros comerciales de la zona.
En los últimos años, el plan de desarrollo urbano ha fomentado la incorporación de importantes usos mixtos en la zona, generando una redensificación de los polígonos y con ello una mayor oferta habitacional, corporativa y comercial a lo largo y ancho del tramado de esta colonia. La influencia que tiene la colonia Polanco para los desarrolladores inmobiliarios que ahí participan significa una creciente visión de modernidad para mitigar el impacto que toda esta demanda genera y así, lograr mantener la identidad de Polanco como un espacio de recreación y gran lujo para todos quienes viven, visitan y transitan la zona.
Las propiedades del portafolio de Seris Retail Holdings ® en la colonia Polanco, se encuentran ubicadas sobre la calle Alejandro Dumas, entre Emilio Castelar y Av. Presidente Masaryk. ¿estás interesado en esta zona? Conoce las propiedades aquí:
Alejandro Dumas 83
Alejandro Dumas 85
Conócenos, dialoguemos, estamos en contacto.