La importancia estratégica de su localización…

Estrategia de Portafolio

“Los tres elementos esenciales para alcanzar el éxito en un negocio son: ubicación, ubicación y ubicación.”
Ray Kroc

Poner en marcha un proyecto/negocio e invertirle tiempo y dinero no es una decisión fácil. Para el éxito del mismo intervienen multitud de factores y, aunque sea imposible controlarlos todos, se debe tener una visión realista de diferentes escenarios para poder actuar en consecuencia. Entre las principales variables a considerar está, indudablemente, el elegir la ubicación adecuada.

¿Cómo se elige una ubicación?

Partamos de lo básico, sabemos que los factores de localización de una empresa o negocio varían dependiendo del giro, pero básicamente se debe considerar lo siguiente:

  1. Recabar información socio-demográfica. Y, a través de su análisis, de acuerdo al objetivo del negocio alinear las decisiones con información clara, útil y suficiente, sobre las características de los residentes y/o visitantes, vías de comunicación, transporte, estacionamientos, áreas de afluencia de clientes potenciales, entre otros. Hoy día, la analítica geoespacial en la que se basa el “location intelligence” es una de las tecnologías con mayor proyección. Este sistema se enfoca en identificar patrones a través de la interconexión de datos relacionados con el comportamiento del consumidor, realizar proyecciones de ventas y/o estimar la afluencia de clientes.
  2. Comparativos de mercado. Hay que considerar los precios de la zona en cuanto a renta y servicios haciendo un cálculo de la inversión inicial, tomando en cuenta que los primeros meses no se percibirán ingresos. Los sistemas de inteligencia de localización simplifican la elección del lugar, por su efectividad para organizar datos relevantes de la zona y crear mapas de oportunidades basados en factores como el tamaño del mercado, el lugar donde se ubican los clientes potenciales y su poder adquisitivo, el número de competidores, precios de la zona y cálculo del retorno de inversión.
  3. Tomar en cuenta el desarrollo urbano a mediano y largo plazo. Igualmente importante al análisis de datos es el conocer el valor que tendrá la zona en el futuro y el crecimiento proyectado de avenidas, centros comerciales, escuelas, edificios de oficinas y viviendas. La localización y las características del espacio en el que se instale el negocio juegan un papel determinante en la posición competitiva y las posibilidades de éxito del mismo. No olvidar comprobar que el espacio cumple con la normativa legal vigente, con las medidas necesarias de seguridad y la posibilidad de ampliar el espacio que se necesitará en el futuro.
  4. Ubicar a la competencia. En principio interesa que no exista ningún competidor en el área de influencia del negocio, pero en determinadas ocasiones, la suma de competidores beneficia a todos, ya que así se conforma un polo de atracción. Imprescindible también resulta el crear un mapa de los negocios que podrían complementar el producto o servicio que se ofrece, así como de la competencia directa e indirecta existente en la zona de operaciones elegida. Siempre es bueno ubicarse cerca de los competidores que han tenido éxito, pues ello significa que investigaron e invirtieron en marketing. Siendo un nuevo competidor, se puede aprovechar esta situación para afirmar el negocio, aunque es de sobra conocido que esto no reemplaza la siempre necesaria investigación de mercado de acuerdo al propio negocio.

A la hora de elegir tenga en cuenta estos factores fundamentales para rentabilizar su inversión y que le ayudarán a conseguir los mejores resultados empresariales. El lugar en el que situemos nuestro negocio va a aportar imagen de marca a nuestro proyecto, de ahí la importancia de apostar por un lugar profesional, bien comunicado y accesible para nuestros potenciales clientes, colaboradores y proveedores.

Buscar el lugar ideal para un negocio es determinante para su éxito.

Cada una de las propiedades en el portafolio operativo de Seris Retail Holdings ®, cuenta con este análisis puntual, visita nuestra sección de portafolio y conoce nuestras ubicaciones. Si tienes interés en conocer más de las zonas circundantes, ponte en contacto con el equipo.

No pierdas oportunidad, conócenos, dialoguemos, estamos en contacto…

Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?