Servicios agregados al gasto familiar

Uncategorized

En los meses que ha durado la pandemia en México, muchas familias han visto modificados sus hábitos. Desde las prácticas de estudio y laborales, hasta las recreativas y de esparcimiento.

Durante la pandemia vimos una variedad de servicios agregados al gasto familiar. Estos llegaron para satisfacer necesidades inmediatas y ahora sabemos que permanecerán ya como un gasto familiar.

Servicios agregados al gasto familiar

Sabemos que las prácticas de las familias en México debieron modificarse fuertemente ante las restricciones impuestas por la Pandemia, sobretodo lo relativo al Distanciamiento Social. Este detonó una migración a plataformas digitales para prácticamente todas las actividades cotidianas de los individuos.

“La primera y más evidente: el comercio electrónico. Este ha manifestado un crecimiento del 71% a nivel global y se espera que el año 2021 mantenga el mismo nivel.”

-Seris Retail Holdings Blog (Lee la nota aquí

Plataformas de Streaming

En nuestra nota “10 conclusiones del actual modelo de educación a distancia que perfilarán el futuro del desarrollo inmobiliario” revisamos inicialmente el impacto que ha tenido en la dinámica familiar el hecho de compartir un espacio para diferentes fines.

Aunado a la obligada migración a plataformas digitales en la educación y trabajo, vimos una adquisición importante de plataformas de Streaming para la recreación personal y familiar durante los meses de distanciamiento social.

Entre las plataformas de streaming más populares se encuentran Netflix, Disney +, Amazon Prime, YouTube Premium, Spotify, Apple Music. El fenómeno a observar en este apartado es el producto que se ha consumido a través de ellas en los últimos meses.

La conclusión natural es la reproducción de series y películas, sin embargo, las plataformas reportan un incremento en la demanda de programas documentales, audiolibros y sobretodo, un crecimiento exponencial en la audiencia de Podcasts

Plataformas de Food & Goods Delivery

Si bien las plataformas como Didi Food, UberEats y Rappi son aplicaciones de uso gratuito, todas manejan categorías “Prime”. Estas brindan ciertos beneficios a los usuarios, entre ellos, los más populares son descuentos y la cancelación de costos de envío. En este sentido, el pago de servicios prime en estas plataformas brinda un beneficio a mediano plazo que los usuarios han detectado y agregado este gasto a sus egresos fijos.

El crecimiento detectado por estas plataformas durante los meses de distanciamiento social les ha permitido una diversidad de estrategias. Desde incursionar en productos nuevos, extender sus áreas de influencia, establecer mayores alianzas estratégicas con marcas y sobretodo, explorar la posibilidad de convertirse en ecosistemas de servicios.

Observación de la Salud Física

El marcado interés por cuidar la salud provocó que un rubro antes mínimo en las carteras familiares, se volviera uno primordial; el cuidado de la salud física. En el pasado, este se limitaba a la visita médica ante una malestar importante, la actividad física esporádica y el ejercicio mas o menos consciente de una buena nutrición.

Mercado Libre publicó que su segmento “Fitness y Musculación” creció hasta 197% durante el 2021, al tiempo que las aplicaciones de suscripción para hacer ejercicio en casa se multiplicaron para todas las plataformas, dispositivos y presupuestos.

 Mira en esta nota algunas de las apps recomendadas en temas de fitness para tener a la mano. 

Ante el cierre de gimnasios, el ejercicio en casa vio un crecimiento exponencial, desde la adquisición de equipo y aparatos especializados, pasando por el uso de apps de entrenamiento funcional, hasta las subscripciones de clases virtuales de casi cualquier disciplina.

También exploramos en un post previo, el cambio en los hábitos de consumo de las familias, en ella mencionábamos la modificación de adquisición de productos en el carrito de compra. 

“Hoy sabemos que el consumidor actual se ha vuelto más selectivo respecto a los artículos que considera. De acuerdo a una investigación de Accenture sobre el comportamiento del consumidor, el 75% ha reducido su porcentaje de desperdicio de alimentos y el 67% afirma comprar productos que son más respetuosos con el bienestar y la salud.”

Seris Retail Holdings Blog (lee la nota completa aquí

Un ultimo efecto observado a partir del rubro de la salud física es la adquisición de vestimenta y accesorios relacionados al deporte y cuidado de la salud, entre ellos, tennis, ropa deportiva, suplementos y vitaminas.

El gasto familiar en este rubro incrementó y se espera que perdure a lo largo del 2022 para poder asegurar una tendencia.

Cuidado de la Salud Mental

Como consecuencia del encierro, las personas buscaron todo tipo de recreación y cuando la recreación no fue suficiente, muchos hicimos el ejercicio de introspección. Nos dimos cuenta que la convivencia familiar, social, educativa son pilares fundamentales para socialización, esparcimiento y descarga emocional.

Ante el encierro, tanto las apps de salud mental, desde juegos mentales, de agilidad mental, hasta de productividad, relajación y meditación vieron un auge importante. Desde juegos de Sudoku para mantener “un cerebro joven”, hasta apps como Calm que superó los 40 millones de descargas en el mundo con un costo mensual desde 15 dólares. Las personas hemos elegido cuidar nuestra salud mental para mejorar nuestras relaciones interpersonales y sobretodo el dialogo personal que en esta temporada se ha visto intensificado.

Así mismo, las terapias o consultas psicológicas a través de plataformas han crecido significativamente y con ello las referencias de búsquedas literarias de ciertos títulos. Libros de autoayuda hasta psicoterapia, neurolinguística, etc. Lo que nos lleva al último punto de este análisis de los servicios agregados al gasto familiar actual.

Capacitación

La inversión personal en capacitación varia en todo tipo de presupuestos. Pero estamos seguros que todos nuestros lectores han buscado, comprado o asistido, por lo menos a un webinar, un tutorial o clase virtual de cualquier tema relacionado, en primera instancia a su ámbito de desarrollo profesional y en segundo término, alguno relacionado con un pasatiempo.

En este rubro, vemos mezclado el pago de suscripción a plataformas de streaming para el acceso a audiolibros y podcasts en el segmento de la capacitación. En paralelo a la compra de libros tanto físicos como digitales en temas de emprendimiento, liderazgo, crecimiento personal y un sin fin de novelas.

Aquí la lista de “Bestsellers” de Amazon en 2021. 

En conclusión

Las familias e individuos, de manera colectiva hemos elegido incorporar a nuestro gasto mensual una serie de servicios directamente asociados a la permanencia en casa. Los más relevantes y que brindan una mayor comodidad son los servicios de Delivery que se quedarán asignados en una tarjeta de crédito como un gasto recurrente durante los próximos meses.

La otra consecuencia natural entorno a la pandemia fue, es y será el cuidado de la salud de manera integral. La pandemia nos ha enseñado que una vida sana es la mejor manera de prevenir el agravamiento de cualquier condición de salud y el gasto, tanto personal como familiar en este sentido será uno sostenido a lo largo de los años con el solo objetivo de asegurar la salud por largo tiempo.

¿En qué segmento se encuentra tu negocio?

¿Puede tu negocio ver un beneficio ante estos gastos recurrentes?

¿Existe alguna adaptación en tu vida actualmente, adquirida por las prácticas de la pandemia, que estás seguro vas a conservar?

Súmate a la conversación en nuestras redes.

Conócenos, dialoguemos, estamos en contacto.

Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?